Seimputarán por cuartas partes en el periodo impositivo en el que se obtengan y en los tres siguientes las ayudas públicas otorgadas por las Administraciones competentes a los titulares de bienes integrantes del Patrimonio Histórico Español inscritos en el Registro general de bienes de interés cultural a que se refiere la Ley 16/1985, de 25 de junio, del 21May Atrasos por horas extras reconocidas en sentencia judicial: ¿cómo hay que tributar? ¿Cómo hay que tributar por la cuantía abonada en concepto de atrasos por Elhomicidio se trata como un delito grave en el derecho penal español y puede conllevar penas que van desde los 15 años hasta la cadena perpetua. Además, un factor agravante como el odio o la crueldad puede agregar otros 20 años a la sentencia. Dependiendo de la gravedad del delito, los fiscales españoles pueden exigir penas más
Atrasoscobrados por sentencia judicial. En mayo de 2019 nos pagaron unos atrasos correspondientes en mi caso a los años desde febrero 2011 hasta abril 2019. He leído que si es por sentencia judicial (de 2019 la sentencia), no se debe hacer declaraciones paralelas ya que va relacionado con el año de la sentencia.
Quela Sentencia núm. 803/2015, de 21 de diciembre, del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, confirmada por la Sentencia del Tribunal Supremo 402/2017, de 8 de marzo, estima parcialmente el recurso interpuesto por la Asociación de interinos de la Generalitat contra el Decreto 186/2014, declarando la nulidad de determinados artículos Rectificaciónque la obligado había instado al entender que a una renta que había obtenido al percibir, tras una sentencia judicial a su favor, los atrasos de una pensión de viudedad abonados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (el I.N.S.S.) de los años del 2006 al 2013, ambos inclusive, y que ella había declarado como rendimientos del trabajo,
LaDirección General de Tributos (DGT) modifica su criterio respecto a la tributación de las costas judiciales y establece que sí son importes deducibles en IRPF en lo que se refiere a gastos..Acata el criterio del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), que en una resolución de 1 de junio de 2020 falló en este sentido.. En el caso
Ladevolución de la cláusula suelo no tributa. Por lo general, el dinero devuelto por los intereses extras pagados con la aplicación de la cláusula suelo no deben declararse; así lo indica Agencia Tributaria. Por su parte, sabemos que este derecho aplica tanto en la devolución del dinero por un acuerdo de las partes como en la devolución
Normativa Art. 7.k) Ley IRPF. Están exentas las cantidades percibidas por los hijos de sus padres en concepto de anualidades por alimentos en virtud de decisión judicial. Estas cantidades tributan en el pagador, sin que éste pueda reducir su base imponible en el importe de las mismas. No obstante, el contribuyente que satisfaga este tipo de